Obras

Skip Navigation LinksPintura > Obra

Juego de la humanidad

Ejemplo de texto, del 21 agosto. Les habitants des hauts plateaux craignent que le projet ne les prive de leurs ressources en eau. | Chile/Cecile Bouscayrol
  • “Juego de la humanidad”
  • Óleo sobre tela
  • ©


Después de pintada la obra, la cocino con fuego, con un soplete lo que hace que se impregne en la tela y que se fundan los óxidos, cambien de color y de textura. En fin, pinto dos veces, una con la espátula y la otra con fuego, esto ya que al estudiar las pinturas rupestres tan comunes en las cuevas del país Vasco y en otras partes de España como las de Altamira, se deduce que pintaban con las manos, con la grasa del animal, su sangre y pigmentos naturales y no se han borrado, por el fuego que había en las cuevas para el frío y para alimentos. Esto hizo que se impregnaran en la piedra, ya hago algo parecido pero en las telas, muchas se han quemado en este tiempo, pero algo he aprendido y ya me manejo.

Errupin Ibarra Aboitiz

Enviuado por Errupin Ibarra Aboitiz

Compartir artículo en :

Facebook Twitter DZone It! Digg It! StumbleUpon Technorati Del.icio.us NewsVine Reddit Blinklist Add diigo bookmark