Descubriendo publicaciones

Skip Navigation LinksPoesía > Nueva publicación

DETRÁS DE LA NIEBLA

IV

Abro caminos en parques ajenos, mi infancia canta sola en un columpio algo que ya no recuerdo. Alguien me intenta reconocer entre las sombras.

Esta madrugada inacabable no es posible inventar a Orianga lejos de sus sandalias, sin la caricia que mi espalda y mis hombros guardan en tus manos.

XVI

La niebla regresa a los ojos.

El cadáver del sol se vela en mi insomnio.

Dónde guardar Oriagna la niebla, tu ausencia.

Debo levantarme a trabajar.

CANCION DEL DESCENSO (fragmentos)

A Jorge Gómez, Fernando Escobar, Víctor Vimos.

De aquel abril

En este viaje

carretera infierno

cuando los huesos se abrazan entre sí por no

desmoronarse

y la cabeza se revuelca en sus lagunas mentales

debo decir con el cuerpo tembloroso y lascivo

que tuve una novia

y que de la lluvia la llevé al horizonte

que cuando se apartó de mi sombra

ví en el espejo cómo un demente lloraba

pero no se lo conté a mi novia

su alma estaba mojada

por tantas flores muertes

(...)

viajé en sus manos hasta terminar en niebla

y nos acodamos en una ventana rota

con los brazos sangrantes

como quien ha dejado caer un niño tierno

escuché su llanto de madera

y me dijo cariño sácame de tus delirios

no me gusta ser la protagonista de tus historias

enfermas

este poema está repleto de escombros

y tanta melancolía mancha mi veztido

Etiquetas

Walter Jimbo

Compartir en :

Facebook Twitter DZone It! Digg It! StumbleUpon Technorati Del.icio.us NewsVine Reddit Blinklist Add diigo bookmark

Artículos

Grupo de poesía Trilce

Un día de abril de 1964, desplazándome por los pasillos de la Universidad Austral de Chile, se me ac...

Chávez Casazola en Chile

Invitado por Omar Lara al Primer Encuentro Internacional de Poesía de Los Artistas del Acero, en Con...

José Ángel Cuevas y el cadáver de un país

Durante los 80 se concreta el asalto al Fisco y los saqueadores quiebran o venden su tajada de país ...

Sobre el Encuentro Luis Vidales en Colombia

El poeta Carlos Vidales, hijo del recordado autor colombiano Luis Vidales, protesta por el uso del n...

Un libro para ciegos

La obra se imprimió en versión tinta y Braille, durante el año 2010, en los talleres de la Bibliotec...