Allan Cameron y la Presbicia
Nacido en Escocia, en 1958, Allan Cameron creció en Nigeria y Bangladesh. Como novelista ha pubicado The Golden Menagerie ("La jaula de oro", 2004), The Berlusconi Bonus ("El Bono Berlusconi", 2010) y una veintena de traducciones en distintos géneros desde el italiano. El año 2009 publica su poemario Presbyopia (Presbicia) precedido de un extenso ensayo sobre su poética. Sin duda Cameron no es el primer colega, en estos tiempos, en tratar de establecer líneas teóricas para justificar su poesía; sin embargo su visión resulta interesante, más aún cuando a través de estas líneas se van determinando algunas verdades ineludibles para el género. La presbicia, o visión de los viejos según su etimología, es la dificultad de enfocar las cosas más cercanas, a diferencia de la miopía, que impide hacerlo respecto a la más alejadas. La presbicia, entonces, permitirá al poeta alejarse del yo y proyectarse a un discurso trascendente y universal. El poeta presbiótico no puede enfocarse en sí mismo en tanto sujeto, aún cuando los temas de su trabajo sean similares a quienes él considera miopes. De cierta manera el autor nos indica que la escritura se establece más en la forma que en su contenido, en una mirada racionalista y detallada más que emotiva. Para los lectores interesados él ensayo inaugural entregará importantes claves al respecto; tanto como la emotiva dedicatoria del libro: "En memoria de mi padre, quien instaló en mi el amor a la poesía recitándola borracho -cual es la forma en que debemos tratarla. Se burlaba de los poetas cursis y saboreaba la poesía en lo que para él era en verdad: sonido y significado que se apreciaba a través de su familiaridad". Cameron vive en la isla de Lewis, al norte de Escocia.
Publicado por
Juan Cameron
Etiquetas
- Allan Cameron