Retorno
    
            Bitácora y otras cuestiones
            Juan Cameron
            
	
                
            
            
            
 
 Lamento del centro delantero
 
 
 Siempre supe que yo era el mejor de la cuadra
 pero a los otros dale con juntas de vecinos
 con el hermano de la reina del curso
 con el heroico hijo del defensa central
 compañero del Partido ahora exonerado
 
 
 Siempre supe que yo era el mejor de la cuadra
 el de las cartas de amor el de las palomitas
 el de la media chilena y el cabezazo en el área
 el inventor del chanfle envenenado
 
 
 Aquellos me copiaban hasta el modo de andar
 Yo no quería más baile
 fui el artífice de cuanta dicha aquellos aplaudían
 como anónimo chino como asunto de otro
 
 
 Me reía observando afuera del tablero
 me lloraba mirando la fiesta y la vecina
 
 
 Siempre supe que yo era el mejor de la cuadra
 y ahora me repiten que no me conocían
 me confunden con otro
 y me abrazan
 y alaban en su nombre las cosas que yo hice.
 
 
 
 
 Infancia
 
 
 La memoria del revólver que mi primo tenía
 no existe
 El disparo del arma en esa tarde aquella
 no existe ha muerto
 fue como una idea que se esfumó de pronto
 fue como ese primo:
 aire más registro en esta hoja herida
 por la bala que gira con el tiempo.
 
 
 
 
 Avenida Los Castaños
 
 
 La oruga enrollada así una espora salta y cae entre las hojas
 El maestro de Zoología nos habla en lenta voz 
 de la metamorfosis
 y los casi adolescentes de entonces miramos tras los vidrios
 el paso de las nubes y la tarde
 Más allá se combate en Cienfuegos
 Argelia se estira por salir de su corteza
 y nosotros recorremos las calles alfombradas
 camino al internado a cumplir el castigo
 o a mirar las muchachas de regreso a sus casas
 La oruga cae entre las hojas y se estira
 Pasa toda una vida secretamente oculta
 ajena a nuestros pasos
 Los casi adolescentes partimos cada uno a su camino
 Las nubes no dejan de pasar así los años
 y a la vuelta de todo
 a medio siglo de esa tarde recordamos la oruga
Es hermosa -decimos- y agregamos colores a su historia
 y hablamos de nosotros:
 destos muchachos ya cansados y serenos.
 
 
 
 
  Costanera
 
 
 El olor de los rieles en la costanera
  esos altos aceros asoleados
  entre los durmientes de la siesta
  y más allá las aguas, los barcos, los columpios
  el ganado encerrado camino al matadero.
 
 
  Y el olor a carbón que bajo andariveles
  arrastraba los buses a esa viña
  del mar junto a automóviles y oleadas
  de oscuridad y tardes y faroles.
 
 
  Y el olor a café que los tíos mezclaban
  con tostado de trigo para sus visitas
  aún penetra en las fosas como ese humo opaco
  confundido en la niebla.
 
 
  El mar, el mar tenía olor a mar
  a mariscos y a peces y a canastos
  y la feria era un doble generoso sentido
  de bosta y de herradura.
  
  ¿Qué grifo ahora gotea
  tristezamente lento desde el fondo
  de la última pieza?
 
 
  El puerto era un soleado estandarte de buques
 Hoy es pura memoria.
 
 
 
 
  Casa de familia
 
 
 Un día se incendió con ratas y recuerdos
 se llevó con sus llamas arrastró con el humo
 los días reunidos
 aquella galería que el sol atravesaba sus muros de madera
 desayuno con padres y con gritos algún azucarero
 derramado en la historia
 el baño reventado por aquellas familias
 que llegaron en hordas a vivir en el fondo
 las viejas oficinas practicantes contables
 academias de corte arquitectos novatos
 Son cuartos y son nombres que crepitan ahora
 como gatos en celo en el techo del medio
 y los ruidos de arriba junto a los palomares
 cuando se va de compras al pan de la mañana
 Todo crepita y arde
 La imagen se diluye sobre este celuloide 
 agrietada quebrada donde el rostro se une
 a un cuerpo que resuena con un fragor de huesos
 parecido a las ramas de un otoño en el cine
 y al viento que empujaba las sombras a la calle
 así el baño tapado destapado de pronto
 arrastró ese escenario por el resumidero
 Ya nada hermoso queda ni tampoco horroroso
 camino hacia algún cielo o acaso a las cloacas
 Adiós piezas del fondo adiós malditos días
 Íntegra la materia se renovó en sus llamas.
 
 
 
 
 Bárbara
 
 
 Tuvo días hermosos como rayos caídos
 días como las migraciones
 dejando sobre el cielo un surco entre las nubes
 Tuvo días y pasos pisados por la nieve.
 
 
 (Responde cuervo:
 ¿Urraca
 picaraza o mariquita
 mirlo o tordo?)
 
 
 Se estrelló contra el mar porque era suave
 porque era hermosa y la vida sólo un trazo
 Su vuelo acaso plumas paloma entre los peces.
 
 
 
 
 Poema de madrugada
 
 
 1
 
 
 De tu cintura se desgaja una nube
 Los cúmulos
  chocan tras las chimeneas
 cuelgan de los techos
  se acumulan
  deshilachan
 Hay estratos sobre la bahía
 La colcha alzada en la tormenta
 descubre tu cadera.
 
 
 
 
 2
 
 
 La madrugada cruje
 ¿Qué ríos desembocan en tu sueño?
 
 
 Ah! Cómo se despueblan las fotografías
 y se hace invisible tu memoria
 
 
 
 
 3
 
 
  No confundas los reinos imaginarios 
  con los reinos flotantes
  ni hagas mucha cuestión de los puertos que bien pueden
  ser reinos nada más y tú sino su siervo
  y lo único imaginario es la tierra que pisas
  y el tiempo
  el agua donde flotas sin reino.
 
 
 
 
  4
 
 
 Sabíamos que los caballos no galopan el mar
 sabíamos
  que en los puertos
  no hay jinetes azules 
  ni grandes balones 
 ni ases de espada girando a la deriva
 veloces
  e inflados
  por dársenas y rocas
 (la madrugada cruje
 las islas son a cuerda las nubes submarinas
 y al fondo en la bahía tú duermes contra el cielo)
 Sabíamos
 que aquellos no tocarán mi corazón
 que sólo son imágenes
  de un sueño
  en madrugada.
 
 
 
 
 5
 
 
 Había un árbol frente a la ventana
 la mar sobre la otra
 Un día hubo un eclipse
 lloraban los perros, los vehículos
 se detuvieron en las avenidas
 
 
 Esa tarde fue otoño
 deshojaron las ramas y en su alfombra
 durmió la oscuridad
 El mar se silenciaba en las arenas
 el mar se silenciaba
 
 
 Dicen que ha florecido nuevamente
 que los autos hoy ladran de alegría
 y saltan los perros en las olas
 Que el sol ha vuelto dicen
 allá lejos.
 
 
 
 
 6
 
 
 La hoja que vibra y cae
 y la hoja que trémula sostiene
 el temblor de la rama como un péndulo
 son partes de ese árbol todavía
 La nieve que se niega y sigue leve
 sostenida en el aire de la noche
 La anochecida tarde que se extiende
 sobre su propia sombra es una espera
 extensa como el plazo o la distancia
 como el camino a ser en ese instante
 el trémulo presente sobre el péndulo
 que es puro movimiento imagen nada.
 
 
 
 
 7
 
 
 El tiempo es alameda y amarilla
 los días entre el musgo y el silencio
 que más rápido pasa y los consume.
 
 
 y brilla cuanto a la luz rechaza
 Es la oscuridad lo que le atrae
 
 
 El tiempo
 un zorzal sobre el ceibo ya casi un extranjero
 
 
 
 
 8
 
 
 Septiembre sería la tarde en el recuerdo
 por el día de sol y el viento
 septiembre sería por el ruido de perros
 y el silencio allá lejos
 Septiembre y en el sur
 pero en el sur del tiempo
 de una infancia sin sombras
 (atardecer de tedio)
 Septiembre y un jardín
 y un patio de castigo
 todo duerme en el tiempo
 inmanente tendido.
 
 
 
 
 9
 
 
 Abajo de las nubes
 platanares cafetos chozas destartaladas
 La calle era cemento sobre el sendero verde
 del trópico incipiente
 A los pies la ciudad altas torres comercios
 y en la cercana cumbre
 los jotes en vigilia así avionetas
 que buscan combatientes desplazados de guerra
  traficantes de nubes huidas del rebaño 
  que adorna la ciudad.
 
 
 
 
 10
 
 
 Hay un lugar secreto en lo secreto 
 y ninguna palabra derribará su imagen
 Las palabras no alcanzan se esfuman se disuelven 
 en un aire olvidado en la memoria
 Allí se armaron y desarmaron casas
 las calles cambiaron de sentido y los barrios de oficio
 los árboles de entonces ya no son esos árboles
 y la sombra es la tarde del paisaje: una sombra
 carente de lenguaje para explicar su mundo.
 
            
	
                Publicado por 
                
Juan Cameron
            
      
            
            
                
            
 		    
	        	
			     
			
            
            
            
                
            
               
            
            
            
            
            
                     
                
                     
                
                     
                
                     
                
                     
                
                     
                
                     
                
                     
                
                     
                
                     
                
                    