Retorno
Poemas de Claudio Bertoni
Claudio Bertoni
Monte Everest
yo no necesito energías
para subir el monte Everest
yo las necesito
para quitarme los calcetines
para lavarme los dientes
para llevarme la comida a la boca.
Garota
Sube
una mina
deliciosa
a la micro.
No termino
de darme cuenta
todo lo deliciosa que es
cuando habla en portugués.
Casi me muero.
Encima
del cuaderno
verde un encendedor
calipso un teléfono celular
Nokia en una bolsita de plástico
una fotografía de una vagabunda envuelta
en una frazada escocesa sentada en un banco
del paseo Ahumada frente a Falabella y encima
de la fotografía un pasaje de Tur Bus para volver
a Santiago si ti.
Aullando
pensé apagar la luz
y esconderme detrás de la puerta
en la cocina o el baño
mientras subías yo escribía
cuando entraste aullando
que no habías parado un momento
en todo el día
pusiste una bolsa en la silla
tiraste lo que parecía un libro
envuelto en papel plateado
encima de la cama
y el resto lo pusiste
en el refrigerador
mientras yo me alegraba
de no haber sido encantador
ni sorprendente.
Sobre todo
estoy comenzando a tener
brazos de viejo, cuello de viejo,
manos de viejo, piernas de viejo,
pantorrillas sin pelos, pelos
de viejo
largos y escasos
y blancos, claro,
y manchas de viejo
y tetas de viejo
y preocupaciones de viejo sobre todo.
A long time ago
un poeta mejicano
nos dedicó un poema
a mi novia y a mí.
¿por qué a mi?
si se acostó con ella.
(no faltaba más)
Es cierto,
cometí errores
y lo siento.
Pero debes
comprender:
yo era joven
inexperta y
muy caliente.
No hay por donde
murió tolstoi murió freud murió dostoievsky
también murieron bach el dante y charlie parker
¡genios si los hay!
pero tampoco basta
ser normal:
murió willy duarte
murió don pepe
murió mi mami.
47
los turistas norteamericanos tienen plata
¿por qué no somos todos turistas norteamericanos?
los turistas japoneses tienen plata
¿por qué no somos todos turistas japoneses?
los turistas alemanes tienen plata
¿por qué no somos todos turistas alemanes?
los turistas con plata tienen plata
¿por qué no somos todos turistas con plata?
Mi padre y yo
Íbamos de viaje entre Valparaíso y Santiago
Pasado el túnel Zapata un poco antes de llegar a Curacaví nos detuvimos
/a orinar
Bruno abrió el capot del auto mientras yo miraba el cielo y las nubes juntarse
/con la cordillera de la Costa
Eran como las dos de la tarde un día de semana y no había mucho tráfico
/en la carretera
Yo me puse los anteojos ahumados y Bruno se puso las manos en la cintura
El asfalto sudaba detrás nuestro y no decíamos nada
Bruno se acercó un poco a la cerca de alambre de púas para ver pasar
/una acequia
Yo me volví a mirar un camión que pasaba
Bruno estaba cerca de los tapabarros delanteros y yo de los traseros
La tapa del radiador estaba dada vuelta junto a su boca y la carrocería del
/auto ardía
/como el asfalto
Nos mirábamos a la pasada sin darnos cuenta cuando nuestras miradas se tocaban
en los cerros
en el cielo
en un potrero
Vamos dijo mi padre
Ya voy le contesté
Retrocedí hasta el auto
Abrí la puerta y me senté
Bruno vino después
Lo ví parado delante del tapabarro derecho
Escuché rodar el hilo de la tapa del radiador en el hilo de su boca
Cerró el capot de un golpe
Y lo aseguró con la presión unísona de sus manos
Sin que me viera verlo miré su pelo
Y cuando levantó la frente le ví la cara
Abrió la puerta y le ofrecí los anteojos
Se los puso sin decir nada
Un rato después lo volví a mirar
Le ví la oreja derecha
Y volví a mirar el camino.
Instrucciones para ingresar a un monasterio
vivir en las afueras de un monasterio
como en un paradero de micros
y el día menos pensado
subirse a un monje que vuelve del bosque
y entrar en el monasterio
Ultimátum
claudia
o como te llames
no eres sino una más
una aguja más
una ausencia más
un pantalón más
un par de gigantescas tetas más
que me desertan
que me abandonan sin querer
y yo
y nadie más que tú sabemos
que había que acostarse
y nada más
Claudio Bertoni Lemus (Santiago, 1946) Con-Cón, fotógrafo. Ha publicado El cansador intrabajable (Inglaterra, 1973), El cansador intrabajable II (1986), Sentado en la cuneta (1990), Ni yo (1996), De vez en cuando (1998), Una carta (1999), Jóvenes buenasmozas (2002), Harakiri (2004), No faltaba más (2005), Dicho sea de paso (2006), Rápido antes de llorar (notas, 2007), En qué quedamos (2007), Piden sangre por las puras (2009), Chilenas (Fotografías, 2009), Desgarraduras (fotografías, 2009), Fragmentos escogidos (recopilación de entrevistas, 2010), ¿A quién matamos ahora? (2011) y Adiós (2013).
Publicado por
Claudio Bertoni
Claudio Bertoni