Obras

Skip Navigation LinksPintura > Obra

Abismo urbano

Ejemplo de texto, del 21 agosto. Les habitants des hauts plateaux craignent que le projet ne les prive de leurs ressources en eau. | Chile/Cecile Bouscayrol
  • “Abismo urbano”
  • 2012
  • Acuarela
  • 56 x76 cm
  • ©

Como para "Aves sin nido", "Abismo urbano" tiene un título significativo, revelando una realidad dramática que a primera vista no es tan obvia. El título en consecuencia orienta al análisis iconográfico. Introduce una noción de vértigo frente a una geografía específica, pero también intuitivamente frente a una realidad dramática. La observación de la obra de estos diez años de creatividad de Juan Manuel Champi permite una mejor comprensión del mensaje subyacente y da a su obra un significado mucho más profundo.

La acuarela que es utilizada tan a menudo como técnica decorativa y mundana adquiere un poder de evocación.. Los problemas más graves se pueden tratar: privación de las libertades más fundamentales, derechos humanos. La falta de acceso a la vivienda es un tema delicado que afecta a la validez de las normas de las sociedades contemporáneas. ¿Por qué el derecho al alojamiento es tan poco respetado? ¿Por qué las sociedades se organizan en un principio de desigualdad?

Que una casa sea representada como un volantín en el extremo de un hilo agitado por el viento es particularmente evocador, hecho de las contradicciones inherentes al ser humano. Esta es una hermosa imagen, sobre todo que las casas soñadas parecen modestas : sencillas cabañas y una casita, para transmitir el deseo de tener su hogar.

Pero la ciudad que se extiende lejos en los cerros es un abismo en el que los ciudadanos se pierden. La idea es triste, parecida al cielo lechoso, a los colores azules oscuros de los edificios del primer plano. Los seres humanos se acumulan, el espacio está saturado, sin respiración. Los cables eléctricos apostados de luminarias nos comprometen a entrar en una calle vista en perspectiva, anónima y poco atractiva, hacia una población ciertamente violenta.

El perro blanco sobre un tejado en el borde del abismo parece mirar la ciudad. Yo diría que representa el aspecto positivo de la escena, el perro está casi siempre asociado a su lealtad al hombre. Él vela por nuestra casa. El perro adquiere una connotación mítica, guía de las almas en la oscuridad. En el plano estético, se convierte en un punto de focalisación y transforma esta acuarela en una historia a leer.

Cecile Bouscayrol

Enviuado por Cécile Bouscayrol

Compartir artículo en :

Facebook Twitter DZone It! Digg It! StumbleUpon Technorati Del.icio.us NewsVine Reddit Blinklist Add diigo bookmark