Artículo

Retorno

"Gravitación"

© J. M. Champi - 1° premio VIII Bienal intern. de acuarela de Viña del Mar
Juan Manuel Champi Huamaní - Gravitación - Acuarela Primer premio VIII Bienal Internacional de Vina del Mar - Chile

El inicio de un proceso casi siempre empieza con una idea que uno va encontrando producto de la observación y de investigaciones en colores, formas y conceptos, que uno va haciendo de su propio entorno. Para llegar a obtener este primer premio en la VIII Bienal Internacional de acuarela 2012, primero tuve que empezar una larga travesia de varios años.

Citaré el año 2004, año en el que obtuve el segundo premio en la IV Bienal del mismo certamen. Posteriormente al siguiente año, para respaldar mi obra, realicé una muestra individual en la sala de Viña del Mar, la muestra se tituló "Bitacora de un caminante" y obtuvó el premio de la critica a la mejor exposición del año, premio que otorgó el Círculo de Críticos de Valparaíso. Posteriormente, la Bienal del 2008 clasificó una de mis obras titulada "Voces del silencio". En la Bienal del 2010 no participé. Y en esta última versión, preparé un tema que me demandó más tiempo su elaboración conceptual y técnico.

La obra "Gravitacion" tiene como tema principal un tema social y el concepto que abordó es el espacio o territorio que muchas personas y familias desean tener. La casa es un sueño casi utópico para algunas personas en mi país Perú ya que los precios son muy elevados en algunas zonas del país y demandará pagarlo por casi más de 20 años si deseas acceder a un departamento por ejemplo, y que al ser tan prolongado las personas obtan por invadir los desiertos y cerros aventurandose a querer poblar estas zonas, pero que aún no cuentan con elementos básicos para empezar a vivir allí. Lo que represente en la obra, es eso justamente, el sueño a través de un pensamiento que gravita en nuestras mentes que al no ser real, esta idea solo va siendo una posibilidad y gravita en nuestras mentes, el lugar que elegiremos para vivir es una incognita, por eso hay una carretera que nos invita a recorrer el mundo, nos invita a seguir viajando y trabajando para algún día poder ver que aterrize alguna de esas casas y poder al fin empezar allí habitarlo y generar una nueva comunidad con quienes convivir.

Juan Manuel Champi Huamaní

Destacado artista arequipeño (1976) realiza sus estudios en la Escuela Superior de Arte Carlos Baca Flor (Arequipa 1995-1998) y en la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes de Perú (Lima 1999-2002) Recibe numerosos premios y reconocimientos nacionales e internacionales. Cuenta con cinco muestras individuales en Lima, Arequipa, Trujillo y Chile.

Premios

2012 Primer premio de honor VIII Bienal internacional de acuarela de Viña del Mar

2011 Tercer Premio del XXXIX Salón Nacional de Acuarela ICPNA con la obra “Me veras pasar donde nadie sabe de mi” 56 x 76 cm.

2005 Premio de la Crítica en el área Artes Visuales, categoría internacional

2004 Segundo Premio en la IV Bienal Internacional de Acuarela, convocatoria por la Corporación Cultural Viña del Mar en Valparaíso, Chile.

2002 Primer Premio en el Decimosexto Concurso Nacional de Acuarela Pro UNAMONOS, Arequipa

2002 Primer Premio XXX Salón Nacional de Acuarela ICPNA

2002 Primer premio VII Concurso ministerio de salud Ciencias Neurológicas

2002 Primer premio XXX Salón Nacional de Acuarela ICPNA

2001 Mención Especial “XXIX Salón Nacional de Acuarela ICPNA

2001 Primer Premio Concurso Ciencias Neurológicas, Lima

Primer Premio Concurso Nacional Michell y Cia, Técnica Óleo, Arequipa (1999).

2000 Primer premio XVI Concurso Nacional de Acuarela Jaime Rey de Castro

Ganador del Salón Nacional de Acuarela galería Centro Cultural Británico.

Salón Nacional de Acuarela galería Juan Pablo Heeren, Perú en el Arte Contemporáneo (España)

Exposiciones individuales

2005 Bitácora de un Caminante en la Sala Viña del Mar de Valparaíso, Chile

2002 Pasajero en Trance en la Galería ICPNA de Lima

2002 Pasajero en Trance II en Casa de la Emancipación de la Fundación del Banco Continental, Trujillo

2001 S/T en la Galería de Arte XXI, Lima

Obras comentadas

Enviuado por Juan Manuel Champi Huamaní |

Compartir artículo en :

Facebook Twitter DZone It! Digg It! StumbleUpon Technorati Del.icio.us NewsVine Reddit Blinklist Add diigo bookmark

Escultura

Somos uno

"Ellos estuvieron unidos y abrazados por sus poderosas manos, un lazo indisoluble fuerte como la pie...

Merecido descanso

"Esta cara fue rescatada de esta piedra destruida y accidentada, estaba descansando desde un princip...

De pie

"Aquí el humor tomo proporciones, vi al huevo convertirse en esta figura..., suspendida atrapada en ...

Cabeza

"Esta cara seguía la forma sinuosa de esta bella piedra, quería que viviesen estos rasgos sin modifi...

Dos caras de una misma piedra

"Cada cara de la piedra contiene un cuerpo masculino y femenino respectivamente juntos son uno en la...

Somos la memoria

"Esta belleza de madera con su veta fabulosa fueron la razón de estampar caras para aprovechar al má...

Zeus

"El clasicismo de este negro tan intenso me sugirieron mayor formalidad, esa fue la intensión, pero ...

Soy de piedra

"Esta piedra se impuso fue cara a primera vista, la modifique muchas veces hasta que estuve conforme...

Poesía

Carlos Vidales

Un nombre desautorizado

El poeta Carlos Vidales, hijo del recordado autor colombiano Luis Vidales, protesta por el uso del nombre de su padre en un encuentro literario en su país: Leer

Carlos Vidales | 31, August

Ernesto González Barnert

Todo el amor en Braille

La obra se imprimió en versión tinta y Braille, durante el año 2010, en los talleres de la Biblioteca Central para Ciegos, en Santiago de Chile, en una edición de 1.000 ejemplares, e incorpora poemas de amor de una treintena de jóvenes autores nacionales. Leer

Juan Cameron | 01, August

Juan Cameron

Profundamente humanas

La poesía recobra su carácter historiográfico para dar cuenta, para señalar -y no juzgar- la infamia y atropello. Esa es la tarea que asume Lidia Mansilla Valenzuela en su próximo libro, Profundamente humanas. Discurso que ella inicia en un paneo fugaz del día a día actual, de un país derrotado el que, a su vez, arrastra en la caída a muchas de sus congéneres. Leer

Juan Cameron | 01, August

Omar Chauvié

Poemario Escuela pública fue presentado por

El viernes 26 de julio se presentó en La Sebastiana, en Valparaíso, Escuela Pública, del poeta argentino Omar Chauvié. La presentación estuvo a cargo de Jaime Pinos. Leer

Juan Cameron | 01, August

Roberto Arizmendi

Celebran en México a poeta cubano

En una nota a los amigos por el continente, el poeta mexicano Roberto Arizmendi da cuenta de el homenaje -que él organizara- al gran amigo, poeta cubano Waldo Leyva, con motivo de celebrar sus 70 años de edad. Leer

Roberto Arizmendi | 01, August