Retorno
"Gravitación"
© J. M. Champi - 1° premio VIII Bienal intern. de acuarela de Viña del Mar
El inicio de un proceso casi siempre empieza con una idea que uno va encontrando producto de la observación y de investigaciones en colores, formas y conceptos, que uno va haciendo de su propio entorno. Para llegar a obtener este primer premio en la VIII Bienal Internacional de acuarela 2012, primero tuve que empezar una larga travesia de varios años.
Citaré el año 2004, año en el que obtuve el segundo premio en la IV Bienal del mismo certamen. Posteriormente al siguiente año, para respaldar mi obra, realicé una muestra individual en la sala de Viña del Mar, la muestra se tituló "Bitacora de un caminante" y obtuvó el premio de la critica a la mejor exposición del año, premio que otorgó el Círculo de Críticos de Valparaíso. Posteriormente, la Bienal del 2008 clasificó una de mis obras titulada "Voces del silencio". En la Bienal del 2010 no participé. Y en esta última versión, preparé un tema que me demandó más tiempo su elaboración conceptual y técnico.
La obra "Gravitacion" tiene como tema principal un tema social y el concepto que abordó es el espacio o territorio que muchas personas y familias desean tener. La casa es un sueño casi utópico para algunas personas en mi país Perú ya que los precios son muy elevados en algunas zonas del país y demandará pagarlo por casi más de 20 años si deseas acceder a un departamento por ejemplo, y que al ser tan prolongado las personas obtan por invadir los desiertos y cerros aventurandose a querer poblar estas zonas, pero que aún no cuentan con elementos básicos para empezar a vivir allí. Lo que represente en la obra, es eso justamente, el sueño a través de un pensamiento que gravita en nuestras mentes que al no ser real, esta idea solo va siendo una posibilidad y gravita en nuestras mentes, el lugar que elegiremos para vivir es una incognita, por eso hay una carretera que nos invita a recorrer el mundo, nos invita a seguir viajando y trabajando para algún día poder ver que aterrize alguna de esas casas y poder al fin empezar allí habitarlo y generar una nueva comunidad con quienes convivir.
Destacado artista arequipeño (1976) realiza sus estudios en la Escuela Superior de Arte Carlos Baca Flor (Arequipa 1995-1998) y en la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes de Perú (Lima 1999-2002) Recibe numerosos premios y reconocimientos nacionales e internacionales. Cuenta con cinco muestras individuales en Lima, Arequipa, Trujillo y Chile.
Premios
2012 Primer premio de honor VIII Bienal internacional de acuarela de Viña del Mar
2011 Tercer Premio del XXXIX Salón Nacional de Acuarela ICPNA con la obra “Me veras pasar donde nadie sabe de mi” 56 x 76 cm.
2005 Premio de la Crítica en el área Artes Visuales, categoría internacional
2004 Segundo Premio en la IV Bienal Internacional de Acuarela, convocatoria por la Corporación Cultural Viña del Mar en Valparaíso, Chile.
2002 Primer Premio en el Decimosexto Concurso Nacional de Acuarela Pro UNAMONOS, Arequipa
2002 Primer Premio XXX Salón Nacional de Acuarela ICPNA
2002 Primer premio VII Concurso ministerio de salud Ciencias Neurológicas
2002 Primer premio XXX Salón Nacional de Acuarela ICPNA
2001 Mención Especial “XXIX Salón Nacional de Acuarela ICPNA
2001 Primer Premio Concurso Ciencias Neurológicas, Lima
Primer Premio Concurso Nacional Michell y Cia, Técnica Óleo, Arequipa (1999).
2000 Primer premio XVI Concurso Nacional de Acuarela Jaime Rey de Castro
Ganador del Salón Nacional de Acuarela galería Centro Cultural Británico.
Salón Nacional de Acuarela galería Juan Pablo Heeren, Perú en el Arte Contemporáneo (España)
Exposiciones individuales
2005 Bitácora de un Caminante en la Sala Viña del Mar de Valparaíso, Chile
2002 Pasajero en Trance en la Galería ICPNA de Lima
2002 Pasajero en Trance II en Casa de la Emancipación de la Fundación del Banco Continental, Trujillo
2001 S/T en la Galería de Arte XXI, Lima
Obras comentadas
Enviuado por
Juan Manuel Champi Huamaní |