4Escuela - Milton detalle 4
Renato Ordenes
Ejemplo de texto, del 21 agosto. Les habitants des hauts plateaux craignent que le projet ne les prive de leurs ressources en eau. | Chile/Cecile Bouscayrol
- “Milton”
- 2008
- Cera
- Escala 1:1
- ©
"… la obra de arte es el enigma mas grande de todos, pero el hombre es la solución." Joseph Beuys 1985
Estudiar Arte conlleva una serie de procesos de aprendizaje , desgastes, acumulaciones, pérdidas, dudas, encuentros, ensayos y afirmaciones provisorias ,que van desarrollándose decantando hasta dar con un área de pertinencia, de posibilidades en que materialidad y lenguaje se manifiestan, aparecen ,como una imagen con toda su densidad. Un alumno se destaca, cuando comienzan a visibilizarse en sus ejercicios, en su práctica, junto a los rasgos de su personalidad, los contenidos del mundo. Es un dialogo con la realidad.
Cuando un material que es cosa empieza a ser imagen, conjunto de señales o capas de visibilidad interrelacionadas, estamos ante una obra que aunque “in progress” o incluso por eso, constituye un estudio posible de Escuela.
Renato Ordenes San Martín hace su trabajo con un cuidado exacto, y le importará suficiente llegar al punto donde lo representado esté ahí : presente . Su trabajo con cera es realizado con calor que también “sale “de las manos. Su dibujo esta compuesto de infinidad de lineas realizadas todas con la memoria sensible .Trabajar con o a partir de la libertad se distingue del llamado tema libre.
Leer estas imágenes, verlas en sus posibles. Nosotros como público somos invitados a este acto de ver y encontrar. El hacer ha establecido un lenguaje dentro del material. Contiene esa mezcla de saber y sentir y querer articulados en una imagen artística. El arte es persona. ¿Qué escuchará “Milton” de Renato Ordenes San Martín?
Peter Kroeger Claussen - Instituto de Arte – PUCV
Exposición colectiva 4/Escuela, Centex CNCA, Valparaíso
Tags
- Renato Ordenes San Martin