Artista

Skip Navigation LinksPintura > Artista

Magdalena Ortega

Magdalena Ortega, es una Artista que no concede, porque así tendría que ser.

Magdalena Ortega © 2013 Foto Jaime Pardo
Magdalena Ortega

La conocí en la escuela de Arte de Valparaíso, en aquel tiempo cuando éramos cobijados bajo las dudas del Ser del Arte.

Las aguas pasaron y en el tiempo se esfumaron los últimos ecos de nuestros misterios. Nuestros amigos también iban detrás, por los cerros de nuestro amado Valparaíso. En cada luminaria de las plazas dejamos las copas secarse, pero la gente de la noche duerme aún en los bares y por allí pasan nuestras discusiones junto a la de muchos, los que creyeron escuchar el silencio en el gesto, en el color, en la forma, en el espacio, en todos los contrastes. Fue entre el polvo y la geometría que se encontró con la atmósfera de sus personajes, estos seres colmados de colores que juegan o que levitan aparentemente alegres, profundamente fuera de la lógica constructiva en la línea del desdibujo, no desean ser parte de un lenguaje complejo que descifre cuestiones conceptuales, quizás sí de las emociones y de los instintos. Porque así nacen, como los seguidores del Neoexpresionismo lo dijeron en los ochenta y las escuelas locales lo intuyeron.

Magdalena nos da la frescura de un imaginario rico en variaciones. Nada importa mas que recorrer la superficie de sus estudios, la riqueza de sus composiciones en donde vagan sus seres idos de sí, llenos de la fatiga, extasiados del desamor, solitarios en el océano, en los interiores abiertos como en ciertos limbos en que nuestra sociedad se pierde y de vez en cuando se recrea.

Ramón Levil
Magdalena Ortega © 2013 Foto Tatiana Lastarria
Magdalena Otega

Sobre mi técnica: En estos últimos años inicio mis trabajos a partir de manchas, sin planificar los colores a usar, ya que provienen de lo que queda en mi paleta, o en la de alguna de mis compañeras, así voy preparando varias telas a la vez, luego de decidido el tema, dibujo con oleo y empiezo a aplicar colores, en pinceladas separadas y de diferente tamaño, que van dando forma y ambiente a la escena. En el caso de estas obras, me basé en unos dibujos hechos el año 94, para una jornada de mujeres.

Magdalena Ortega

Compartir artículo en :

Facebook Twitter DZone It! Digg It! StumbleUpon Technorati Del.icio.us NewsVine Reddit Blinklist Add diigo bookmark

Exposiciones de Estampas

Estampas sin limitacion - ¿Qué es un Mundial de la estampa? Participar en este encuentro es una experiencia ventajosa que permite un enfoque de facetas desconocidas del público en general. Nos acercaremos a las más esenciales y a las posibilidades que puede generar la realización de este tipo de eventos dentro de una región. Desde mi punto de vista, considerar sólo los aspectos culturales, sería un error, ya que su alcance real debería ser trabajar hacia un encuentro entre sus habitantes( las diferentes culturas cuando el evento se pretende “internacional”). De hecho, por uniformizados que sean los estilos de vida hoy en día, las divergencias no son menos frecuentes, fuentes de conflicto y, en consecuencia, de empobrecimiento y sufrimiento. El arte tiene ese efecto positivo que puede reunir y federar en torno a un proyecto común sin necesidad de generar pelea a propósito de  diferencias, sino observación y discusión. ¿Cómo crear la sinergia a partir de la oportunidad de estos encuentros? Ahí está el dilema: cultura para todos o diplomacia internacional?

Estampas sin limitacion

¿Qué es un Mundial de la estampa? Participar en este encuentro es una experiencia ventajosa que perm...

Artistas grabadores de Chile - Decidir de una selección ecléctica de grabados y darle un sentido a esta nueva exposición es la forma en la que me involucré, porque el concepto de serie requiere la realización de una sucesión de obras que constituyen un conjunto (con al menos un punto común) implicando una práctica advertida del arte. Seis técnicas, iconografías y estilos están así propuestos según los conceptos de los artistas : Gloria Fierro, Víctor Femenías, Marco Antonio Sepúlveda, Campana, Gerardo Saavedra, Alejandro Silva.

Artistas grabadores de Chile

Decidir de una selección ecléctica de grabados y darle un sentido a esta nueva exposición es la form...

Artistas Chilenos exponen en la 9 Trienal de Chamalieres Francia - Por segunda vez, el grabado de Chile es presentado en la Trienal de la Estampa y del Grabado original de Chamalieres, en Francia. En 2010, quince grabadores de la Región de Valparaíso habían expuesto treinta grabados. Este año una muestra importante de 47 obras, dentro de las cuales se encuentran seis artistas con series y nueve otros con obras únicas, artistas independientes o miembros de los talleres nacionales representan el arte contemporáneo de Chile.

Artistas Chilenos exponen en la 9 Trienal de Chamalieres Francia

Por segunda vez, el grabado de Chile es presentado en la Trienal de la Estampa y del Grabado origina...

Seleccionado entre 480 candidatos por la Bienal Internacional de Lieja - Se presentaron siete grabados del artista Chileno Marco Antonio Sepúlveda a la selección del jurado de la 9ma Bienal de Grabado contemporáneo de lieja, en Bélgica. El docente ha sido seleccionado entre 480 candidatos.

Seleccionado entre 480 candidatos por la Bienal Internacional de Lieja

Se presentaron siete grabados del artista Chileno Marco Antonio Sepúlveda a la selección del jurado ...

7ma Trienal de Bitola  - Rep. Macedonia - 18 artistas de la región de Valparaíso han realizado o  propuesto cada uno dos trabajos que cumplen con los temas impuestos para participar en la 7maTrienal : Océanos y constelación de estrellas, Vida en el espejo. La participación chilena ha sido aprobada con entusiasmo por nuestros socios Macedonios.

7ma Trienal de Bitola - Rep. Macedonia

18 artistas de la región de Valparaíso han realizado o propuesto cada uno dos trabajos que cumplen ...

Pinturas

Isla Venao

"A los niveles que llega la destrucción sin sentido en algunos lugares de nuestro medio, lo consider...

En los llanos de Churube

"Recorriendo el país entero, así como otras regiones del mundo, descubro el andar como forma de arte...

El Jobo

"Estos pilares : la pintura, la cartografía y la biología, en que me apoyo para visualizar el entorn...

Camino hacia el cerro Trinidad

"El 11 de Enero de 1971 residí con mis padres en la ciudad de Panamá hasta los 10 años, cuando nos m...

Ultimo llanto del gran Tabasara

"Sin pretender una cátedra de ecología, para eso existen especialistas, de los que podemos aprender ...

Cuenca Oeste

"Reparto mí tiempo entre la ilustración la cartografía, la fotografía, la pintura y la escritura de ...

Conversacion en la Ceiba

"Resulta curioso que el ser humano nunca aparece en las imágenes; vendría a jugar quizá el papel de ...

Serie Cristica - Camino del sol

"En el arte hay búsqueda de verdad a través de la belleza, al par de cualquier otra búsqueda que pro...

Poesía

Susurros de alerta

Antonio Watterson nació en Valparaíso el 24 de diciembre de 1964. Ha publicado Sinfonía en tres tono...

Bitácora y otras cuestiones

Juan Cameron nació en Valparaíso, Chile, el 28 de enero de 1947. Crecido en Viña del Mar, sus estudi...

Amadeus, Madonna y yo

Erase una vez una simple ciudad en las orillas del mar. No estaban allí las gotas de las vertientes ...

Nos amábamos tanto - 1

La otra Argentina Nos amábamos tanto (PRIMERA) Escrito a mediados de los '90 (algunos pasajes fue...

Otras amantes

Jackie Kay nació en Edimburgo, en 1961, de madre escocesa y padre nigeriano. Adoptada al momento de ...