Artista

Skip Navigation LinksPintura > Artista

Patricio Caldera

En 2012, la muestra “Pintura Latente”, que tuvó lugar en la sala de artes visuales del Parque Cultural del cerro Cárcel, reunió a nueve pintores de Valparaíso : Salvador Amenábar, Patricio Bruna, Patricio Caldera, Roberto Cárdenas, Jaime Garnham, Antonio Guzmán, Mario Ibarra, Gonzalo Ilabaca y Eduardo Mena.

Patricio Caldera asimila su obra de gran formato a un arco de fútbol, conmemorando los 50 años del mundial de 1962.

Patricio Caldera © 2012 "Arco 1962" - Mixta Acrilico aplicaciones sobre tela 7m15 x 2m30
Patricio Caldera © 2012 - Arco 1962

Patricio Caldera © 2011 "Códice de la Pintura"
Patricio Caldera © 2011 Códice de la Pintura

Este mismo año, propusó “Códice de la Pintura”, Óleo & Acrílico 150 x 115 cm, al concurso del XXXVI Salón Nacional de Pintura de Viña del Mar, y logró el Premio de honor.

El 11 de noviembre de 2011, participó al homenaje al centenario de Roberto Matta en Valparaíso. Los trabajos ganadores fueron seleccionados por Gema Swimburn crítica de arte y presidenta del Jurado, Gumaro Fermandois pintor y académico de la Universidad de Valparaíso, y Humberto Parada pintor.

Los 11 artistas que pudieron desarollar su visión de la obra del pintor nacional en un cuadro de 3 x 2 metros en la Plaza Cívica de Valparaíso, son :

  • Martín Riveros ,
  • Marcela Rodríguez,
  • Juan Pablo Neira,
  • Guillermo Granke,
  • Mauricio Ojeda,
  • Orielle Bernal,
  • Francisco Olivares,
  • Claudio Francia,
  • Rodrigo Silva,
  • Jaime Garnham,
  • Patricio Caldera.
Patricio Caldera © 2011 "Mural para Matta" - 3 x 2 m
Patricio Caldera © 2011 Murales para Matta

En Diciembre de 2011, efectuó una Instalación en la galería municipal de Valparaiso.

Fin 2009 realizó una exposición de pintura " Futbol for ever" en la Sala Viña del Mar. Citamos a Jorge Salomó Flores, Magister en Historia : "... Podemos asimilar el trabajo de Patricio Caldera a un gol artístico, gol de taller, que hace un pase desde la dimensión lúdica del fútbol a la expresión apasionada del arte, una exposición integradora de vivencias. En torno a la pelota se traza una historia, con pinceladas vitales, emociones, recuerdos, en feliz coincidencia con el centenario institucional del Ever (for ever) y con los éxitos deportivos alcanzados recientemente por la Selección de nuestro país."

Compartir artículo en :

Facebook Twitter DZone It! Digg It! StumbleUpon Technorati Del.icio.us NewsVine Reddit Blinklist Add diigo bookmark

Exposiciones de Estampas

Estampas sin limitacion - ¿Qué es un Mundial de la estampa? Participar en este encuentro es una experiencia ventajosa que permite un enfoque de facetas desconocidas del público en general. Nos acercaremos a las más esenciales y a las posibilidades que puede generar la realización de este tipo de eventos dentro de una región. Desde mi punto de vista, considerar sólo los aspectos culturales, sería un error, ya que su alcance real debería ser trabajar hacia un encuentro entre sus habitantes( las diferentes culturas cuando el evento se pretende “internacional”). De hecho, por uniformizados que sean los estilos de vida hoy en día, las divergencias no son menos frecuentes, fuentes de conflicto y, en consecuencia, de empobrecimiento y sufrimiento. El arte tiene ese efecto positivo que puede reunir y federar en torno a un proyecto común sin necesidad de generar pelea a propósito de  diferencias, sino observación y discusión. ¿Cómo crear la sinergia a partir de la oportunidad de estos encuentros? Ahí está el dilema: cultura para todos o diplomacia internacional?

Estampas sin limitacion

¿Qué es un Mundial de la estampa? Participar en este encuentro es una experiencia ventajosa que perm...

Artistas grabadores de Chile - Decidir de una selección ecléctica de grabados y darle un sentido a esta nueva exposición es la forma en la que me involucré, porque el concepto de serie requiere la realización de una sucesión de obras que constituyen un conjunto (con al menos un punto común) implicando una práctica advertida del arte. Seis técnicas, iconografías y estilos están así propuestos según los conceptos de los artistas : Gloria Fierro, Víctor Femenías, Marco Antonio Sepúlveda, Campana, Gerardo Saavedra, Alejandro Silva.

Artistas grabadores de Chile

Decidir de una selección ecléctica de grabados y darle un sentido a esta nueva exposición es la form...

Artistas Chilenos exponen en la 9 Trienal de Chamalieres Francia - Por segunda vez, el grabado de Chile es presentado en la Trienal de la Estampa y del Grabado original de Chamalieres, en Francia. En 2010, quince grabadores de la Región de Valparaíso habían expuesto treinta grabados. Este año una muestra importante de 47 obras, dentro de las cuales se encuentran seis artistas con series y nueve otros con obras únicas, artistas independientes o miembros de los talleres nacionales representan el arte contemporáneo de Chile.

Artistas Chilenos exponen en la 9 Trienal de Chamalieres Francia

Por segunda vez, el grabado de Chile es presentado en la Trienal de la Estampa y del Grabado origina...

Seleccionado entre 480 candidatos por la Bienal Internacional de Lieja - Se presentaron siete grabados del artista Chileno Marco Antonio Sepúlveda a la selección del jurado de la 9ma Bienal de Grabado contemporáneo de lieja, en Bélgica. El docente ha sido seleccionado entre 480 candidatos.

Seleccionado entre 480 candidatos por la Bienal Internacional de Lieja

Se presentaron siete grabados del artista Chileno Marco Antonio Sepúlveda a la selección del jurado ...

7ma Trienal de Bitola  - Rep. Macedonia - 18 artistas de la región de Valparaíso han realizado o  propuesto cada uno dos trabajos que cumplen con los temas impuestos para participar en la 7maTrienal : Océanos y constelación de estrellas, Vida en el espejo. La participación chilena ha sido aprobada con entusiasmo por nuestros socios Macedonios.

7ma Trienal de Bitola - Rep. Macedonia

18 artistas de la región de Valparaíso han realizado o propuesto cada uno dos trabajos que cumplen ...

Pinturas

Isla Venao

"A los niveles que llega la destrucción sin sentido en algunos lugares de nuestro medio, lo consider...

En los llanos de Churube

"Recorriendo el país entero, así como otras regiones del mundo, descubro el andar como forma de arte...

El Jobo

"Estos pilares : la pintura, la cartografía y la biología, en que me apoyo para visualizar el entorn...

Camino hacia el cerro Trinidad

"El 11 de Enero de 1971 residí con mis padres en la ciudad de Panamá hasta los 10 años, cuando nos m...

Ultimo llanto del gran Tabasara

"Sin pretender una cátedra de ecología, para eso existen especialistas, de los que podemos aprender ...

Cuenca Oeste

"Reparto mí tiempo entre la ilustración la cartografía, la fotografía, la pintura y la escritura de ...

Conversacion en la Ceiba

"Resulta curioso que el ser humano nunca aparece en las imágenes; vendría a jugar quizá el papel de ...

Serie Cristica - Camino del sol

"En el arte hay búsqueda de verdad a través de la belleza, al par de cualquier otra búsqueda que pro...

Poesía

Susurros de alerta

Antonio Watterson nació en Valparaíso el 24 de diciembre de 1964. Ha publicado Sinfonía en tres tono...

Bitácora y otras cuestiones

Juan Cameron nació en Valparaíso, Chile, el 28 de enero de 1947. Crecido en Viña del Mar, sus estudi...

Amadeus, Madonna y yo

Erase una vez una simple ciudad en las orillas del mar. No estaban allí las gotas de las vertientes ...

Nos amábamos tanto - 1

La otra Argentina Nos amábamos tanto (PRIMERA) Escrito a mediados de los '90 (algunos pasajes fue...

Otras amantes

Jackie Kay nació en Edimburgo, en 1961, de madre escocesa y padre nigeriano. Adoptada al momento de ...